Cuando se habla de iluminación, dentro de la arquitectura, estamos ante una serie de técnicas para el tratamiento de la luz. Estas técnicas tienen como objetivo principal la iluminación de los espacios interiores así como exteriores. Según las necesidades que se quieran cubrir, los sistemas de iluminación estarán compuestos por luz natural o eléctrica.
En este post nos centramos en la importancia de la luz natural, llegándola a considerar como un material básico en arquitectura que otorga calidez y que influye en la percepción del espacio, entre otras.
Que un espacio posea luz natural es una de las condiciones más valoradas, porque poseerla da calidad de vida. Quizás no conozcas muchos de los beneficios que se obtienen de ella, pero te contamos algunos de ellos.
El día a día nos puede cargar de estrés e incluso llegar a un estado depresivo. La luz natural puede llegar a tener efectos muy positivos en nuestro estado de ánimo. Acciones tan simples como subir la persiana y nos de la luz del sol o leer un libro a la vera de una ventana, son algunos pequeños placeres que nos dan vida.
Nuestros ojos se adaptan mejor a la luz natural que a la artificial, obteniendo así una menor tensión ocular. Es además la que ayuda a una mejor definición de los colores y una mejor visión de los elementos tridimensionales. Pero el concepto de la luz no solo se centra en iluminar sino que es otro elemento que refuerza la creatividad. Los arquitectos además de estudiar la cantidad de luz que entra deben hacerlo de forma creativa.
Lo mejor para entre la luz es que se encuentre el menor número de barreras posibles. Es decir, tener en cuenta la distribución. Algunas de las opciones que posibilitan una mayor entrada de luz natural con las plantas intercomunicadas y abiertas. Las habitaciones que suelen tener más horas de luz son la cocina, el salón y el comedor; si se las une se puede ganar espacio así como más luz.
Los patios interiores son otra opción que ayuda a obtener luz natural y que además pueden traer la naturaleza. Logran regular la temperatura del hogar, lo hacen confortable y eficiente.
Además de ventajas en la salud las tiene en lo económico. Como bien sabemos se trata de una energía renovable además de gratuita. Durante las horas de luz ayuda a la reducir la factura de la luz pero si tu arquitecto lo ha tenido en cuenta. Tener luz natural en casa no es complicado pero se debe tener en cuenta en el proyecto para obtener el máximo rendimiento.