vacaciones semana santa
RH PRIVÉ
RH PRIVÉ

¿Cómo disfrutar las vacaciones de Semana Santa?

Entramos en marzo y las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina. Este año se ubica en la última semana de marzo, del 25 de marzo al 1 de abril. Para la gran mayoría de alumnos las vacaciones serán del 23 de marzo hasta el 1 de abril; sin embargo, para otros serán a partir del Miércoles Santo. Aun así son unos días de vacaciones que pueden aprovecharse para hacer lo que más nos apetezca.

La Semana Santa es muy importante para los cristianos, siendo una época que aprovechan para la reflexión en Jesucristo. Para los que estos días tienen un fondo religioso pueden disfrutar tanto de celebraciones como ver “tronos” en la capital Malagueña. Pero también pueden vivirlo en el resto de ciudades de Andalucía en caso de querer cambiar de aires durante estos días; entre las más conocidas son Córdoba y Sevilla.

Para otros, estos días, son una ocasión para descansar y desconectar de la rutina realizando actividades con las que cambiar de aires. Si aún estás indeciso y no sabes cómo disfrutar de estos días libres, aquí te damos algunas ideas que poder disfrutar en Andalucía o las mejores ciudades que visitar en marzo en el extranjero:

  • En Semana Santa el tiempo suele variar según la época del año en la que caiga, pero a finales de marzo puede ocurrir que haga buen tiempo aunque quizás las temperaturas sean un poco más frescas. Aun así, puede ser la primera oportunidad del año para disfrutar de la playa. Aquí en la Costa del Sol existe una gran oferta para disfrutar de unos días de sol, playa y desconexión del trabajo.
  • Rutas de senderismo, en Andalucía existe una red amplia así como variada de senderos, con diferentes niveles de dificultad de forma que hay oferta tanto para los que son expertos como principiantes. Es una actividad muy recomendada de hacer en grupo, con familia o amigos. Ya os contamos algunas de las rutas de senderismo que tenéis cerca de Reserva del Higuerón.
  • Rutas para bicicletas: aquí en el sur de España tenemos la suerte de tener un clima extraordinario que hace propicio que se pueda viajar en bicicleta de un lado a otro en cualquier época del año. Una forma de descubrir nuevos rincones, sin contaminar y practicando deporte.
  • Rutas culturales: muchos pueblos así como civilizaciones postraron sus ojos en Andalucía; íberos, fenicios, griegos, romanos y árabes quienes edificaron dejando las bases de las ciudades actuales y un patrimonio cultural de lo más variado y con un valor incalculable.
  • Gastronomía: aprovechando que poseemos una fantástica gastronomía mediterránea, Semana Santa se convierte en un momento interesante para ampliar nuestros conocimientos acerca de gastronomía de nuestra Comunidad Autónoma. Si te animas, son muchas las rutas gastronómicas que existen para poder disfrutar de los mejores manjares.
  • Viajar al extranjero: entre los destinos que se destacan para visitar en marzo estaría Florencia (Italia). Encontrarás un buen clima y la tranquilidad de no ser una de las época de mayor afluencia, un lugar en el que te enriquecerás con todo su patrimonio en calles, iglesias, plazas, museos y palacios. París (Francia), siempre es buena época para decidir verla y marzo es justo ese momento en que llega la primavera y hay una mayor oferta para aquellos que deciden visitarla. En la República Checa, Praga; esta ciudad de las “cien cúpulas” que tras las nevadas vuelve a mostrar su encanto. Un lugar de cuento que te sorprenderá paso a paso en cada uno de sus rincones. Pero si no te conformas con primavera y quieres verano, Marrakech es lo que estás buscando. En marzo las temperaturas son ya bastantes altas y te envolverá con sus colores y monumentos históricos.

Decidas lo que decidas, desconecta el móvil y conecta con la vida.

Comparte este post