Benalmádena Pueblo
RH PRIVÉ
RH PRIVÉ

Conoce Benalmádena con Reserva del Higuerón Privé

Las casas de lujo en Reserva del Higuerón se encuentran en un lugar único, entre dos de las poblaciones más populares de la Costa del Sol, Benalmádena y Fuengirola.

En este post te invitamos a conocer un poco mejor el lugar donde se emplazan nuestras casas de lujo, el municipio de Benalmádena.

Benalmádena es un municipio de la Costa del Sol situado a unos 22 km de la ciudad de Málaga.

Consta de unos 27 km2, desde las cumbres de la Sierra de Mijas hasta el Mar Mediterráneo. Se encuentra entre Torremolinos, Alhaurín de la Torre, Mijas y Fuengirola.

Tiene más de 67.000 habitantes, concentrados en sus tres núcleos principales: Benalmádena Pueblo, Arroyo de la Miel y Benalmádena Costa. De esos habitantes, más de 17.300 son de origen extranjero, sobre todo británicos.

  • Arroyo de la Miel. Nace durante el siglo XVIII, alrededor de un cortijo y algunas fábricas de papel. El nombre se debe a abundancia de panales en la zona, ya que estaba atravesada por arroyo y torrentes.
Hay una estación RENFE de Cercanías en Arroyo de la Miel
  • Benalmádena Costa. Zona costera de Benalmádena donde se encuentra la mayor oferta hotelera de la zona. Es una zona en su mayoría de turismo de sol y playa, aunque en la actualidad también existen varias urbanizaciones residenciales.
Paseo Marítimo de Benalmádena
  • Benalmádena Pueblo. Ocupa la antigua villa, donde comenzaron a vivir los musulmanes de la zona. Se trata de un bonito pueblo blanco que se encuentra en la zona oriental, sobre una ladera del Pico Mijas.
Una de las plazas de Benalmádena Pueblo

Durante la dominación musulmana el desarrollo de la ciudad fue notable, pero tras la llegada de la Corona de Castilla, varios desastres naturales y la actividad de corsarios en la zona hizo que el desarrollo parara. Después se reactivó con la industria para más tarde vivir un boom turístico y convertirse en uno de los principales destinos de la Costa del Sol.

Existen numerosas ofertas de ocio en la ciudad, un parque de atracciones, dos acuarios, un casino, un teleférico y uno puerto deportivo.

Al haber tenido población desde la prehistoria, existen numerosos lugares de interés en el municipio.

  • Cuevas. Se han hallado 4 cuevas (Cueva del Toro, Cueva de los Botijos, Cueva de la Zorrera y Cueva del Sahara). La más importante fue la Cueva del Toro,utilizada como santuario.
  • Yacimientos arqueológicos. El Cerro de la Era, el Cerro de Capellanía, Benalroma, Torremuelle (uno de los yacimientos romanos más representativos de la zona), Los Molinillos, etc.
  • Torres vigías. Torremuelle, Torre Quebrada y Torre Bermeja son las tres torres del municipio. Se construyeron primero para defenderse del Reino Nazarí de Granada y más tarde de los piratas.
Torremuelle
  • Pecio Isabella o de los Santos. En 1855 tras un fuerte temporal encalla en el municipio una embarcación, el Isabella. La carga del barco eran esculturas que fueron encontradas en 1961, cuando se creyó que eran de época romana. Pero tras unas investigaciones en el siglo XXI se descubrió que pertenecía a la era contemporánea. Se trataba de un barco fletado desde Génova con dirección Calcuta que durante su recorrido naufragó a la altura de Torrequebrada.
  • Castillo El Bil-Bil. Edificio en pleno Paseo Marítimo de estilo neoislámico, icono de la ciudad. Fue mandado a construir por el matrimonio Hermann y terminado en 1936, pero los Hermann nunca lo habitaron debido a la Guerra Civil. Un poco más tarde pasó por manos de una familia americana que lo habitó unos 30 años, y por ultimo por un mercenario en el Congo Belga que había huido. Éste lo mantenía en abandono y ante la imposibilidad de especular con él (se había declarado la zona “zona verde”) se lo vendió al Ayuntamiento.
El Castillo de Bil-Bil, en pleno Paseo Marítimo
  • Castillo de Colomares. Monumento construido entre 1987 y 1994 como homenaje a Cristóbal Colón y al Descubrimiento de América. En él se encuentra la capilla más pequeña del mundo y un mausoleo vacío (para que algún día los restos de Colon puedan descansar allí).
El Castillo de Colomares

Como hemos dicho anteriormente, Benalmádena tiene una amplia oferta de ocio. Posee un parque de atracciones (Tivoli World, el único de la Costa del Sol), dos acuarios (Sea Life Benalmádena y Delfinario y Pingüinario Selwo Marina), un teleférico que sube al Calamorro; un casino (Casino Torrequebrada) y un mariposario, el más grande de Europa.

También puedes pasar un día en sus grandes espacios verdes, visitar lugares de culto o disfrutar de sus 17 playas repartidas por casi 20 km.

Mención aparta merece su puerto deportivo, Puerto Marina, inaugurado en 1982 y con 1108 puntos de atraque. Dentro podrás encontrar el Club Náutico Marítimo de Benalmádena, numerosas tiendas, restaurantes y zonas de ocio.

Sin duda alguna Benalmádena es un lugar estupendo para vivir, y si es en Reserva del Higuerón, mejor que mejor.

Comparte este post