Cómo puede beneficiar la eficiencia energética en las viviendas
RH PRIVÉ
RH PRIVÉ

Cómo puede beneficiar la eficiencia energética en las viviendas

Los lugares públicos, tanto como su propia vivienda, son lugares en donde se desenvuelve la mayor parte de el día a día. Estos pueden variar desde el piso o la casa donde vivimos, la oficina
en la que llevamos a cabo el trabajo, el centro comercial en el que compramos, el centro donde estudiamos o el bar en el que nos encontramos con los amigos. En estos lugares pasamos gran parte de nuestro tiempo y son, por tanto, lugares esenciales para sobrepasar la lucha contra el cambio climático y aumentar el fomento del ahorro energético.

Todo junto, los edificios consumen el 40% de energía de la UE y el 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero, creadas principalmente durante su construcción, utilización, renovación y demolición, de acuerdo con las estadísticas de la Comisión Europea. En España, esta cifra varía, ya que es algo más baja que en la UE, pero sigue siendo alta, porque supone el 30% del consumo total de energía del país y es responsable de, aproximadamente, el 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero, de acuerdo con los datos del Ministerio de Transición Ecológica.

Este consumo masivo se debe principalmente al hecho de que el 75 % del parque inmobiliario de la UE es energéticamente ineficiente. La mayor parte de la energía consumida en ese entorno se desperdicia. Por tanto, para ahorrar energía y luchar contra el cambio climático es necesario promover la construcción y rehabilitación sostenible de los edificios para aumentar su eficiencia energética.

 

Cómo puede beneficiar la eficiencia energética en las viviendas
Carat Sky Villas by Reserva del Higuerón Privé, ejemplo de eficiencia energética

 

Cómo asegurar la eficiencia energética de su vivienda

La eficiencia energética de un edificio se evalúa considerando la energía necesaria para su funcionamiento y el rendimiento medio del sistema que proporciona esta energía, centrándose principalmente en los siguientes ejes:

  • Climatización y consumo de aire acondicionado: calefacción y refrigeración.
  • Consumo de sistemas que cubren las necesidades higiénicas y sanitarias de los edificios: ventilación del aire interior e higiene y producción de agua caliente para uso doméstico (agua caliente).
  • Análisis de sistemas que cubren las necesidades de iluminación artificial en edificios.

 

Cómo puede beneficiar la eficiencia energética en las viviendas
Seaviews Reserve by Reserva del Higuerón Privé. Live at the sea.

 

Una vez calculada la necesidad de reducir el gasto energético, se llevan a cabo diversas acciones para conseguirlo, entre las que destacan:

  • Actualizaciones de sistemas que consumen energía: calefacción, aire acondicionado, ventilación, iluminación, electrodomésticos. El objetivo es sustituirlos por otros más eficientes y que emitan menos CO2 a la atmósfera.
  • Integración de energías renovables en todos los ámbitos posibles de la construcción. Se pueden usar varios tipos, incluido el calor solar, el calor geotérmico y el calor del aire.
  • Mejora del aislamiento y la impermeabilidad, es decir, la protección que proporciona el edificio frente al paso del agua y del aire.
  • Supresión del puente térmico, d. h Desde un lugar donde el calor se transfiera fácilmente al interior del edificio. B. Ventana.
  • Iluminación renovada con sistema LED.

En definitiva, la importancia de la eficiencia energética de los edificios es ahora una clara necesidad; su realización es cuestión de una adecuada planificación y requiere de una gran inversión, pero estas son muy beneficiosas a la larga.

Comparte este post